TOP 5 ESTA SEMANA

spot_img

POSTS RELACIONADOS

La alianza que redefine la IA: 100 mil millones de dólares para un futuro con NVIDIA y OpenAI

En el acelerado mundo de la tecnología, donde las fronteras de lo posible se redefinen a diario, ha surgido una noticia que no es solo un titular, sino un hito histórico. NVIDIA y OpenAI, dos de las mentes maestras detrás de la revolución de la inteligencia artificial, han sellado una alianza que cambiará las reglas del juego. No se trata de un simple acuerdo comercial, sino de una inversión épica de 100 mil millones de dólares que marca el tercer contrato más grande en la historia de la tecnología.

El corazón de este acuerdo late al ritmo de las GPU Vera Rubin. ¿Por qué son tan cruciales? Porque representan la próxima generación de potencia computacional. Después de la era de Blackwell y Blackwell Ultra, que ya han demostrado ser la columna vertebral de la IA moderna, NVIDIA presenta una arquitectura que promete llevar el rendimiento a niveles estratosféricos. Con este acuerdo, OpenAI se asegura el acceso a decenas de miles de estos chips, lo que le permitirá no solo mantenerse a la vanguardia, sino también liderar la próxima ola de innovación.

Este pacto va más allá de un simple intercambio de productos. Es un voto de confianza mutuo que refleja la sinergia entre ambas empresas. Por un lado, está NVIDIA, una compañía que ha ascendido de forma meteórica gracias a la IA, superando en capitalización de mercado a gigantes como Microsoft, Apple y Google. Por el otro, está OpenAI, la empresa que con su ChatGPT, hizo que la inteligencia artificial dejara de ser un concepto de nicho para convertirse en un fenómeno global. Juntas, están construyendo la infraestructura del futuro.

El impacto de este acuerdo no solo se sentirá en el ámbito digital, sino también en el físico. Para alimentar la inmensa potencia de estas GPU, OpenAI requerirá una infraestructura masiva con un consumo de 10 gigavatios, una cifra que empequeñece los 2 gigavatios que anunció Meta para sus propios centros de datos. Estamos hablando de una escala sin precedentes que refleja la ambición de un futuro donde la IA no solo asiste, sino que coexiste con nosotros.

Aunque la producción en masa de las GPU Vera Rubin no comenzará hasta el segundo semestre de 2026, la anticipación ya es palpable. Esta alianza es una declaración audaz: la carrera por la supremacía en inteligencia artificial no ha hecho más que empezar, y NVIDIA y OpenAI acaban de tomar una ventaja histórica.

Artículo anterior

ARTÍCULOS POPULARES