¡Atención, entusiastas del PC! La comunidad está en efervescencia con una noticia que nos llega desde el mundo del hardware. Al parecer, los fabricantes de placas base están lanzando nuevas BIOS para las codiciadas CPUs AMD Ryzen 7000 y Ryzen 9000. Pero aquí viene lo interesante: estas actualizaciones, basadas en la versión AGESA 1.2.0.3F, ¡eliminan el límite de PPT o Potencia de Procesamiento Térmico!
Esta movida es totalmente inesperada, ya que contradice las propias directrices de AMD, que buscan evitar que los procesadores se quemen, un problema que lamentablemente hemos visto en el pasado.
¿Qué significa esto para nosotros? La eliminación del límite de PPT permite que el procesador consuma más vatios, lo que se traduce en un potencial aumento de las frecuencias y, por ende, del rendimiento. Nos dan muestra un claro ejemplo con el Ryzen 9 9950X3D, que con la nueva BIOS de GIGABYTE, ha visto su límite de PPT pasar de 170W a 200W, y en una prueba con todos los núcleos activos, llegó hasta los 250W. ¡Impresionante!
Sin embargo, hay un gran «pero» en todo esto. Este aumento de poder viene con un riesgo considerable. Un mayor consumo de energía requiere un sistema de refrigeración mucho más robusto, no solo para la CPU, sino también para los componentes de la placa base, especialmente el VRM. El texto advierte que las placas base de gama media o baja podrían no ser capaces de soportar esta demanda sostenida de energía bajo estrés, lo que podría poner en riesgo los componentes y causar más problemas de los que ya existen.
En resumen, los fabricantes parecen estar «jugando con fuego, otra vez», al eliminar este límite. Mientras que para los usuarios avanzados con sistemas de refrigeración de alta gama esto podría significar una ganancia de rendimiento, para el usuario promedio podría ser un riesgo innecesario.
Como siempre, la recomendación es investigar y asegurarse de que tu hardware está a la altura del reto antes de aplicar estas actualizaciones.